Seminarios Anteriores
10 de junio de 2025. 10:00 hrs. Salón 131, Departamento de Matemáticas
Unirse a Zoom
ID de la reunión: 846 1741 4005
Código de acceso: 485180
Dr. Bruno Aarón Cisneros de la Cruz
IM-UNAM Unidad Oaxaca
Grupos de Artin-Tits: geometría, topología y álgebra
Resumen: Los grupos de Artin-Tits son extensiones algebraicas de grupos de Coxeter. A pesar de tener una definición relativamente sencilla, hay pocos resultados generales para ellos y preguntas fundamentales cómo calcular su centro, saber si tienen solución al problema de la palabra o de conjugación, o la llamada conjetura k(pi,1), son conocidos solo para algunas familias distinguidas.
Una de las herramientas fundamentales para el estudio de estos grupos son sus subgrupos parabólicos, a través de los cuáles se pueden construir complejos simpliciales y cúbicos importantes en los cuáles actúan y de la acción deducir algunas propiedades. En esta charla daré una caracterización de los grupos de Artin-Tits de tipo FC que admiten retractos a sus subgrupos parabólicos y presentaré algunas aplicaciones de tal caracterización.

21 de marzo de 2025. 11:30 hrs. Auditorio José Adem, Cinvestav-IPN
Unirse a Zoom
ID de la reunión: 835 8981 7614
Código de acceso: 378914
Dra. Rita Jiménez Rolland
IM-UNAM Unidad Oaxaca
Sobre la clase de Euler del mapping class group y sus potencias
Resumen: El mapping class group de una superficie orientable con un punto marcado puede identificarse, a través de la acción de Nielsen, con un subgrupo del grupo de homeomorfismos del círculo que preservan orientación. La inclusión permite definir una clase no trivial en la segunda cohomología del mapping class group a partir de la clase de Euler universal discreta. En esta charla presentaré un panorama de lo que se sabe sobre el comportamiento de las potencias de esta clase. En particular, reportaré resultados en colaboración con Solomon Jekel para el caso de superficies cerradas y, si el tiempo lo permite, presentaré trabajo en curso con Mauricio Bustamante e Israel Morales para el caso de superficies de tipo infinito.

06 de marzo de 2025. 11:30 hrs. Salón 131, Departamento de Matemáticas.
Unirse a Zoom
ID de la reunión: 835 8981 7614
Código de acceso: 378914
Dr. Bernardo Uribe Jongbloed
Universidad del Norte, Colombia
Detección de invariantes topológicos en hamiltonianos por medio de $k$-teoría equivariante
Resumen: En la física de la materia condensada se ha desarrollado la simulación de propiedades electrónicas de cristales a un nivel de detalle impresionante. Ciertas propiedades electrónicas de materiales halladas experimentalmente concuerdan hermosamente con las simulaciones computacionales. Uno de tantos retos en el área es el de determinar los invariantes topológicos de los materiales por medio de herramientas computacionales. El trabajo que he realizado en los últimos años con mis colaboradores físicos (González-Hernández, Pinilla, Tuirán, Smejkal) y más recientemente con mis colaboradores matemáticos (Serrano, Xicoténcatl) se centra en determinar procesos teóricos que permitan extraer dichos invariantes. En esta conferencia explicaré al detalle cómo extraer invariantes topológicos de ciertos Hamiltonianos famosos en materia condensada.